ALQUIBLA TEATRO
Una compañía mediterránea
Murcia – España
(al-qibla, término árabe: el punto del horizonte que se tiene enfrente, el mediodía, o lugar de la mezquita hacia donde los musulmanes dirigen la vista cuando rezan. Genéricamente significa “dirección”.)
Fundada en Murcia, en 1984, por la actriz Esperanza Clares y el director de escena Antonio Saura, es una compañía estable de repertorio.
La influencia mediterránea resulta evidente desde su origen. El ritmo escénico -marcado por los latidos de un corazón que se acelera o pausa en simbiosis con el mar-, y el compromiso, que exige llenar
de contenido ético y riesgo estético (no ajeno al riesgo empresarial) sus trabajos, son propios de una identidad que imbrica muchos rasgos del primer romanticismo y de la exaltación propia que produce el Mediterráneo -y en particular el Levante-, punto de encuentro de las Tres Culturas (judía, cristiana y árabe), en un equilibrio constante entre tradición e innovación.
Constantes escénicas, desarrolladas a lo largo de años de trayectoria, conforman la ética y estética de los trabajos de la compañía: equilibrio entre tradición e innovación; gran ritmo y dinamismo escénico; arrebatadoras
interpretaciones que sitúan al actor en una situación límite; preeminencia del “hacer” aurtadiano; fisicidad; impactantes imágenes; tratamiento universal del conflicto; búsqueda de la emoción que golpee al espectador; creación de un ritual de confrontación de ideas, emociones y sensaciones y primacía del teatro de la emoción sobre el teatro de la evasión.
El repertorio de Alquibla está formado por autores clásicos (grecolatinos –Esquilo, Sófocles, Eurípides, Plauto y Séneca-, Beaumarchais, Büchner, Cervantes, Lope de Rueda, Molière, Rostand, Shakespeare) clásicos contemporáneos (Arniches, Beckett, Benavente, Brecht, Carballido, de Filippo, García Lorca, Wilde), contemporáneos nacionales (Alonso de Santos, Ernesto Caballero, José Ramón Fernández, Rafael González, Francisco Nieva, Laila Ripoll, Francisco Sanguino), con una mirada atenta a los dramaturgos regionales como Ginés Bayonas, Esperanza Clares, Diana De Paco, Jesús Galera, Miguel Galindo, Fulgencio M. Lax, Juan Montoro, Lorenzo Píriz- Carbonell, Alba Saura y Luís Federico Viudes.
Desde 2000 la compañía estrena sus espectáculos más contundentes, produciéndose un importante crecimiento cualitativo y cuantitativo, a nivel empresarial y artístico. Realizan sus producciones sabiéndose compañía con mercados y públicos plurales, y en los últimos años han cosechado espectáculos de contrastada calidad –éxitos de público y crítica-, con continua presencia en el mercado nacional.
Es el caso de montajes como El sueño de una noche de verano, de Shakespeare (2000), Bodas de sangre, de García Lorca (2003), Las bodas de Fígaro, de Beaumarchais/José Ramón Fernández (2004), El día más feliz de nuestra vida, de Laila Ripoll (2005), Orestíada, de Diana de Paco (2006), Amistades Peligrosas, de Laclos (2008), Tartufo, de Molière (2009), Anfitrión, de Plauto (2011), La casa de Bernarda Alba, de García Lorca (2011), La Malquerida, de Benavente (2014), Macbeth, de Shakespeare (2016), Los Caciques, de Arniches (2017), Mucho ruido about nothing, de Shakespeare (2019) o Mi cuerpo será camino, de Alba Saura, última producción de la compañía.
Temporada tras temporada, cada nueva producción ha sido presentada en salas, Teatros y Festivales de gran parte del estado español, en varias ediciones de los Festivales: Festival de las Autonomías (Madrid), Garnacha de Haro (La Rioja), Arcipreste de Hita (Guadalajara), Festival de Teatro Clásico de Lugo (Galicia), Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos (Alicante), Festival de Teatro de San Javier (Murcia), Festival de Teatro de Molina de Segura (Murcia) así como en el Festival de Teatro Clásico de Cáceres (2002), Festival de Mérida (2007), FIT de Cádiz (2009), Festival de Teatro Clásico de Alcántara (2009), Olmedo Clásico (2006 y 2016), ZGZ Escena Zaragoza (2016), además de su participación en el Festival MERCOSUR - Argentina (2004) y Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami (2008 y 2009 ) y Festival de Teatro Hispano de Washington (2010).
En 2020, en pleno confinamiento, desarrollan el programa ‘Rumbo a lo mejor’, teatro virtual en la búsqueda de los límites de la presencialidad, en el que se realizan cinco producciones a través de Zoom, con textos de Fulgencio M. Lax, Jesús Galera, Alba Saura y Miguel Galindo.
Alquibla Teatro es en la actualidad una de las más importantes formaciones teatrales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, con una importante fidelización de público, respeto de la crítica y referente para la profesión y los nuevos creadores.
PRODUCCIONES
1984 – 2021
2021 MI CUERPO SERÁ CAMINO, de Alba Saura.
2020 ORGULLECIDAS, de Alba Saura.
2020 RUMBO A LO MEJOR Teatro Zoom. Dramaturgia del confinamiento.
- Llévame contigo, de Fulgencio M. Lax.
- Amores que matan, de Jesús Galera y Alba Saura.
- Tras el último aplauso, de Miguel Galindo.
- Orgullecidas, de Alba Saura.
2019 MUCHO RUIDO ABOUT NOTHING, de William Shakespeare. Versión Alba Saura.2018
2018 HÁBLAME, de Fulgencio M. Lax. (Coproducción con Campoy Producciones).
2017 LOS CACIQUES, de Carlos Arniches.
2016 MACBETH, de William Shakespeare.
2015 CYRANO DE BERGERAC, de Edmond Rostand / Esperanza Clares.
2014 LA MALQUERIDA, de Jacinto Benavente / Alba Saura.
2013 CABARET CHIN PUN, espectáculo de creación colectiva
2012 BAILANDO CON LOBAS de Juan Montoro Lara
2011 LA CASA DE BERNARDA ALBA de Federico García Lorca
2011 AGUA DE COCO de Esperanza Clares
2011 ANFITRIÓN de Plauto / Juan Ramón Barat
2010 LAS REINAS DEL ORINOCO de Emilio Carballido (Reposición)
2009 TARTUFO de Jean-Baptiste Poquelin Molière / César Oliva
2008 LAS AMISTADES PELIGROSAS de Choderlos de Laclos / Diana de Paco.
2006 ORESTÍADA. Cenizas de Troya Esquilo/Sófocles/Eurípides/ Diana de Paco.
2005 EL DÍA MÁS FELIZ DE NUESTRA VIDA de Laila Ripoll
2004 LAS BODAS DE FÍGARO de Beaumarchais / José Ramón Fernández.
2003 BODAS DE SANGRE de Federico García Lorca
2002 EL FANTASMA DE CANTERVILLE de Oscar Wilde
2000 EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO de William Shakespeare
1999 PASO A NIVEL de Fulgencio Martínez Lax
1997 LAS REINAS DEL ORINOCO de Emilio Carballido
1996 CUENTO DE INVIERNO de William Shakespeare
1996 AUTO de Ernesto Caballero
1995 ANTONETE GÁLVEZ de Lorenzo Píriz-Carbonell
1994 ESPERANDO A GODOT de Samuel Beckett
1993 DELIRIO DEL AMOR HOSTIL de Francisco Nieva
1992 ESTOS FANTASMAS de Eduardo de Filippo
1992 RAPSODIA A FULANO DE TAL de Antonio Saura
1991 BAAL de Bertolt Brecht
1990 WOYZECK de George Büchner / Fuensanta Muñoz Clares
1990 013 VARIOS: INFORME PRISIÓN de Rafael González y Francisco Sanguino
1988 CONTRA LUJURIA de Luís Federico Viudes
1988 FUERA DE QUICIO de José Luís Alonso de Santos
1986 ¡¡¡OCHENTAMANÍA!!! (Historias de amor y rock) de Antonio Saura
1985 YAMILÉ de Lorenzo Píriz-Carbonell
1985 LOS AMANTES DE BENIEL de Luís Federico Viudes
1984 EN UN CAFÉ DE LA UNIÓN de Luís Federico Viudes
PREMIOS y RECONOCIMIENTOS.
2018
LOS CACIQUES.
Premio Azahar de las Artes Escénica de la Región de Murcia 2018, concedido por MurciaaEscena:
Mejor Banda Sonora: Salvador Martínez.
Mejor Actor de reparto: Pedro Santomera.
Doce nominaciones en los Premios Azahar de las Artes Escénicas de la Región de Murcia, MurciaaEscena 2018.
-
- Mejor Empresa.
-
- Mejor Espectáculo.
-
- Mejor Dirección.
-
- Mejor Dramaturgia.
-
- Mejor Banda Sonora.
-
- Mejor Escenografía.
-
- Mejor Actriz Protagonista.
-
- Mejor Actor Protagonista.
-
- Mejor Actriz Secundaria.
-
- Mejor Actor Secundario.
-
- Mejor Escenografía.
- Mejor Vestuario.
2017
MACBETH.
Ocho nominaciones en los Premios Azahar de las Artes Escénicas de la Región de Murcia.
-
- Mejor Empresa.
-
- Mejor Espectáculo.
-
- Mejor Dirección.
-
- Mejor Dramaturgia.
-
- Mejor Banda Sonora.
-
- Mejor Escenografía.
-
- Mejor Actor Protagonista.
- Mejor Actriz Secundaria.
2013
PREMIO MARÍA JESÚS SIRVENT.
PREMIO A LA MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA a ALLENDE GARCÍA por su interpretación de ADELA, en La casa de Bernarda Alba, concedido a la Mejor interpretación femenina en la temporada 2012-2013 presentada en el Teatro Circo Murcia.
La casa de Bernarda Alba. NOMINACIÓN PREMIOS MAX. Categoría: MEJOR ESPECTÁCULO REVELACIÓN.
2007
El día más feliz de nuestra vida.
PREMIO DEL PÚBLICO MEJOR ESPECTÁCULO.
XXIX Certamen Arcipreste de Hita. Guadalajara.
2006
El día más feliz de nuestra vida. Seleccionado para representar a la Región de Murcia en la Fira de Teatro de Tárrega (Cataluña)
2004
PREMIO MEJOR LABOR CULTURAL III EDICIÓN PREMIOS EL FARO de Murcia.
Bodas de Sangre.
PREMIO DEL PÚBLICO MEJOR ESPECTÁCULO.
MENCIÓN MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA (Susi Espín)
VII Certamen Nacional de Teatro GARNACHA DE RIOJA (Haro)
NOMINACIÓN VII EDICIÓN PREMIOS MAX. Categoría: MEJOR ESPECTÁCULO REVELACIÓN.
SELECCIONADO PARA EL FESTIVAL DEL MERCOSUR ARGENTINA
Seleccionado para representar a la Región de Murcia en la Muestra de las Autonomías - Madrid 2004 - Círculo Bellas Artes.
2003
PITO DE PLATA
Concedido a Antonio Saura por su trayectoria.
Carnavales de Algezares (Murcia)
El Fantasma de Canterville.
NOMINACIÓN VI EDICIÓN PREMIOS MAX. Categoría: MEJOR ESPECTÁCULO REVELACIÓN.
Bodas de sangre.
Seleccionado para la Clausura de las II Jornadas de las Artes Escénicas de la Región de Murcia.
2001
El Sueño de una Noche de Verano
PREMIO MEJOR MONTAJE ESCÉNICO (Espacio escénico e iluminación): Antonio Saura
PREMIO MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA: Esperanza Clares
IV Certamen Nacional de Teatro GARNACHA DE RIOJA (Haro)
Seleccionado para participar en el 5º Festival de las Autonomías, como compañía invitada. Madrid 2001 - Círculo Bellas Artes.
NOMINACIÓN IV EDICIÓN PREMIOS MAX. Categoría: MEJOR ESPECTÁCULO REVELACIÓN.
1999
Las Reinas del Orinoco.
PREMIO MEJOR ESPECTÁCULO. Certamen Nacional de Teatro de Torreperogil (Jaén)
Seleccionado para representar a la Región de Murcia en el FESTIVAL ARGENTARIA - Madrid - Círculo Bellas Artes.
1990
Fuera de Quicio.
Premio Mejor Espectáculo y Dirección Escénica: Antonio Saura
Certamen de Teatro de Zarandona.
1988
Contralujuria.
PREMIO "CIUDAD DE MURCIA" Romea 88.
Premio Mejor Dirección Escénica: Antonio Saura
Premio Mejor Interpretación Femenina: Lola Martínez
Premio Mejor Actriz de Reparto: Esperanza Clares
1986
Yamilé.
Finalista MurciaJoven de Teatro
1985
En un café de la Unión...
Finalista MurciaJoven de Teatro.
Antonio Saura
Director artísticoEsperanza Clares
Directora de producción
Lola Martínez
ActrizJulio Navarro
Actor