- Un aumento presupuestario en un 70% para ayudas a producción-distribución y participación en ferias y festivales.
- La participación activa en la revisión de la normativa 2008
- La inclusión de las Concertaciones en esta normativa.
- La creación de la Agencia de promoción exterior de la Cultura y las Artes.
- La participación en el Plan estratégico de la Cultura.
- La puesta en marcha del Circuito Profesional de las Artes Escénicas en la Región de Murcia.
- La creación de La Unidad de Teatro.
Si en el pasado informe se reflejaba la ausencia de diálogo con el Ayuntamiento de Murcia -el de mayor inversión cultural y número de empresas de la asociación con su domicilio fiscal en el mismo-, éste que hoy se presenta, destaca su feliz inicio a través de la Concejal de Cultura, Dña. Fátima Barnuevo, con responsabilidad sobre los teatros municipales, lamentando que hayan quedado excluidos de la misma los auditorios, competencia en este caso, de la Concejalía de Festejos y Cultura Popular.
Igualmente fructíferos han sido los contactos con los responsables culturales de los ayuntamientos de Cartagena, Lorca, Molina de Segura, destacando en este caso la importante apuesta por las Artes Escénicas de este municipio, y San Javier, del que destaca la firma del Convenio de Coproducción con su Festival de Teatro.
Las Jornadas, que ya en su pasada edición adoptaron un carácter internacional en su mirada al Arco del Mediterráneo, dedicarán este año su atención a Latinoamérica. Se realizarán como siempre en la primera semana de noviembre y son la imagen pública de las Artes Escénicas de la Región de Murcia.
Los objetivos de la asociación para el ejercicio que se inicia, contemplados en el INFORME, son:
2) Fortalecer las Artes Escécnicas como seña de identidad en la calidad artística y en la gestión empresarial.
3) Promover líneas de gestión y aprovechar las ya existentes, para que las producciones murcianas accedan y consoliden su distribución regional, nacional e internacional.
La Presidenta de MurciaaEScena finalizó con el dato obtenido del balance 2007 de la SGAE, que subraya que Murcia es la segunda comunidad española donde más creció el consumo de cultura en 2007.
<<Si el año pasado concluimos la presentación de nuestro Informe con la máxima <si MurciaaEscena no existiese, habría que inventarla>, este año lo haremos afirmando que <trabajar sin nosotros es muy difícil, contra nosotros imposible> fue la despedida de Clares.